El apasionado mundo de Arturo

Cuenta Natalia Ginzburg que cuando trabajaba para la editorial Einaudi, Elsa Morante le envió el manuscrito de Mentira y sortilegio. Leyó sus mil páginas y quedó completamente fascinada. Con esa novela Morante ganó el Premio Viareggio de 1948. Unos años más tarde, en 1957, ganaba también con La isla de Arturo, el importante Premio Strega. Hablando de Elsa en una entrevista, Natalia Ginzburg decía que al leer los libros de Elsa la amaba tanto, que la envidia que podría haber sentido, desaparecía. Y es que el mundo que Morante crea es de una belleza tal, que uno no puede sino amarla.

Quiero aclarar algo: lo que menos me interesa cuando leo un libro es la historia. Lo que verdaderamente me interesa es ver la vida a través de otros ojos, lo que más me interesa es esa otra mirada, única, diferente. Pero no cualquier escritor logra transmitir su manera única de ser y de ver el mundo. Los best sellers, por ejemplo, podrían estar escritos todos por la misma persona. Esos libros tienen historias buenas, malas, originales, comunes, diferentes: no me interesan, porque no encuentro el arte. ni la humanidad de una mirada singular.

Por eso, descubrir a Elsa Morante, me llena de entusiasmo. Porque ver el mundo a través de sus ojos es maravilloso. Pero al poner el acento en la mirada, no quiero desmerecer la historia, que habla de las relaciones humanas de una manera tan original.

Durante la Segunda Guerra, Elsa Morante y su marido Alberto Moravia, ambos de origen judío, debieron huir de Roma y se refugiaron un tiempo en la isla de Prócida, muy cerca de Nápoles. Es en este escenario deslumbrante, que Elsa sitúa la historia de Arturo.

Arturo, el narrador en primera persona de esta historia, comienza contando su infancia y adolescencia en la isla. Tras la muerte de su madre en el parto, Arturo crece en soledad, añorando a una madre de la que solo tiene una foto en blanco y negro; y un padre al que endiosa pero que nunca se queda demasiado tiempo con él. Un padre que va y viene, y del que Arturo imagina una vida fabulosa, llena de aventuras en los mares y en tierras lejanas y exóticas. Un padre que es para Arturo un enigma y una obsesión.

Mi infancia fue como un país feliz, donde él reinaba con un poder absoluto. Siempre estaba de paso, siempre se iba, pero durante sus breves estancias en Prócida yo lo seguía como un perro. Quienes se topaban con nosotros debían de considerarnos una pareja graciosa. Él avanzaba con resolución, como una vela al viento, con su rubia cabeza forastera, los labios orgullosos y los ojos duros, sin mirar a nadie. Y yo caminaba tras él mirando a derecha e izquierda con mis ojos moros, como diciendo: «Procitanos, ¡pasa mi padre!». Por aquel entonces no debía de medir más de un metro y mi pelo, ensortijado como el de los gitanos, no conocía al peluquero.

Pero un día, cuando Arturo tiene catorce años, su padre desembarca en la isla con una nueva esposa, Nunziata, una niña casi, apenas dos años mayor que Arturo. Este es un cataclismo en la vida de Arturo que morirá de celos por haber perdido en parte la atención de su padre, y odiará a «su madrastra»; aunque más adelante descubra que ese «odio» que siente por Nunziatella no es odio, sino un amor desesperado.

La confusión de los sentimientos y un misterio que inquieta nos impulsan a seguir la historia con una pasión creciente hasta el final. Elsa Morante combina los impulsos y la ingenuidad adolescente, con la soledad y la belleza de la isla y crea un mundo verdaderamente original y encantador.


La isla de Arturo / Elsa Morante / trad. Eugenio Guasta / Lumen / 429 pág.

Otras novelas importantes de Elsa Morante (1912-1985) son La historia, de 1974, y Araceli de 1982, con la que ganó el Premio Médicis.

4 comentarios

  1. Monica Cataldo

    Ya lo anoto. La reseña me deja con muchas ganas de conocer ese mundo y también esa historia. Gracias por la recomendación, Magda.

    Le gusta a 1 persona

  2. Rosa Goldenberg

    Holaaaa Magda! Hacía mucho tiempo que no me llegaban tus reseñas. Gracias por esta bella recomendación y aprovecho para mandarte un cariño grande!!!

    Me gusta

    1. Magdalena Solari

      Gracias, Rosa!!!! Uno enorme para vos!! Para vos te recomiendo más bien «El amante», que es mi reseña anterior.

      Le gusta a 1 persona

  3. Rosa Goldenberg

    Gracias!!!!! Ya voy a conseguirlo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s