Category Archives: Literatura argentina

Mi resumen 2020

En este año de pandemia, me decidí y tuve que aprender, como tantos otros, a dar talleres a distancia. Pero de lo malo también surgen cosas buenas como contrapartida y para mí —que crecí con la experiencia de lo tangible—, darme cuenta de que la pantalla no tiene por qué ser fría como pensaba y,…

Marcas indelebles

La sal es una novela que habla fundamentalmente de mujeres, de las relaciones de familia, de los roles, de las marcas indelebles que deja una madre en su hija; de los celos, las envidias, las necesidades insatisfechas. Ema, ya adulta, con marido, un hijo y otro en camino, sigue sin poder descifrar a su madre,…

Exuberante y austera

Tanta carga emocional en una página, solo parece posible en la poesía, y sin embargo, en Teoría de la gravedad unas pocas líneas son suficientes para entrar en un mundo inestable donde todo puede sucederte. Leés el primero de estos textos e instintivamente tu cabeza se echa hacia atrás. Leés el segundo, el tercero y…

Mujeres

El mundo no necesita más canciones es un libro de relatos cortos con historias bien definidas y desarrolladas. Historias de mujeres fuertes que se construyen a sí mismas y que son capaces de soportar las frustraciones  que la vida les depara … aunque de vez en cuando la razón les tambalee. Como en «La cena»,…

Lo que no digo

Estás muy callada hoy es la primera ¿novela?, ¿autobiografía? de Ana Navajas. ¿Quién sabe?, los escritores «mienten», pero eso no es lo importante. Lo que importa es que Ana construye un texto creíble en el que muchas mujeres se verán reflejadas. Quizás por eso, aun siendo una primera novela, publicada por Rosa Iceberg —una editorial…

La voz de la infancia

Hay muchos motivos para leer; pero cuando se trata de literatura, yo podría resumir mis motivos en dos: por interés o por placer. Leo por interés cuando el tema me convoca,  cuando me intriga el estilo innovador de un escritor, cuando siento una deuda intelectual —en el caso de un clásico—, o cuando quiero conocer…

El secreto de Nefer

Enero es una novela breve, de capítulos cortos, de espacios vacíos como la llanura,  de respiración contenida, de angustia, de poesía. El escenario es el campo, un paisaje que  educa en la soledad y el silencio. Pero si las palabras escasean, el contacto con la naturaleza y los animales despierta los sentidos. Nefer, la hija del…

Mini Reseña – Cuestiones del bilingüismo

Sylvia Molloy (1938) nació y vivió en la Argentina hasta que fue a París a hacer un doctorado sobre Lenguas Comparadas en La Sorbona. Poco después se radicó en Nueva York donde vivió casi toda su vida adulta. Enseñó en las Universidades de Yale, Princeton y Nueva York.  En Vivir entre lenguas, Sylvia Molloy cuenta…

Literatura que transporta

Lo más interesante de Los mejores días es la atmósfera que Magalí Etchebarne logra. Una atmósfera enrarecida, enigmática, que se nos adhiere.  La oscuridad de algunos pasajes y un submundo de cosas no dichas nos atrapa y nos deja buscando respuestas. El enigma del otro y de uno mismo. Son ocho historias independientes unidas por un estilo…

Desmantelar la crueldad

El discurso inaugural de la Feria del Libro de Buenos Aires lo dará, en su 45° edición, una argentina que reside hace más de treinta años en Brasil. Rita Segato es antropóloga, y trabaja como docente e investigadora desde 1985 en la Universidad de Brasilia. Los temas que ha estudiado a lo largo de su…

El universo Garland

Nunca se dejen engañar por la longitud de un libro. La extensión no garantiza nada. De hecho, en solo cien páginas puede caber un universo completo. Ese es el caso de este pequeño libro del que no se olvidarán fácilmente. Los trece cuentos de Una reina perfecta conviven en un mundo tan coherente y verosímil que…

Las contratapas de Juan Forn

Los viernes (tomos I, II y III) recopilan las contratapas que Juan Forn publicó desde el 2008 hasta el día de hoy en el diario Página 12. Cada una de esas columnas pueden leerse todavía en Internet, pero para los amantes de Juan Forn y sus contratapas, no hay como tenerlas todas juntas en formato libro…

Un río que te traga

Una casa junto al Tragadero ganó el premio TusQuets de novela 2017. La novela de Mariano Quirós atrapa desde las primeras páginas con una tensión que no decae nunca. Situada en una naturaleza hostil que impone sus propias reglas, la novela narra la lucha constante por la subsistencia. El lugar: el monte chaqueño con sus pantanos,…

La contienda

Hay cuatro personajes en esta historia y un juego de semejantes y opuestos. Pearson, un pastor evangélico, viaja con su hija Leni por una ruta desierta rumbo al Chaco, hasta que un desperfecto mecánico los deja varados en el camino. Un lugareño los remolca hasta el taller del gringo Brauer que, además de trabajar, vive…

Una vida exiliada

«Aparece Florentina. Lo que aparece es su recuerdo, porque mi abuela murió hace treinta años, pero si dijera sin más «recuerdo a mi abuela» la frase me sonaría escasa, incluso falsa, porque la imagen se presenta con mucha precisión, nitidez, actualidad.» Así comienza Florentina (2017), una novela muy íntima en la que el recuerdo de…

Una novela que da vértigo

Qué pasa cuando se rompe una pareja. Qué pasa con una mujer de treinta y cinco años que después de intentar quedar embarazada durante dos años sin lograrlo, después de colgar cuadritos en las paredes, de elegir la tela para las cortinas, de preguntar en el vivero cuáles son las plantas de sol y cuáles…

Los que esperan

En el momento de su publicación, 1956, y durante muchos años después, Zama no tuvo la repercusión que merecía; sin embargo, pareciera que el momento ha llegado. Zama, la obra maestra de Antonio Di Benedetto, está recibiendo ahora una atención especial debido a que, por un lado, en agosto de 2016 se publicó en los Estados…