Category Archives: Ficción

Por amor a la literatura

Cuanto más lee uno, más difícil resulta abandonarse a la emoción. Uno no puede dejar de evaluar todo el tiempo, de valorar cada palabra y lamentablemente esa vara tan alta a veces nos quita el placer de la lectura. Por eso, cuando sin esperarlo siquiera de pronto nos asalta la emoción, el entusiasmo se nos…

Caído en desgracia

Tras dos divorcios y con cincuenta y dos años los encantos de David Lurie parecen haberse esfumado. Esa mirada intensa con la que solía ganarse a las mujeres ya no surte efecto. Durante un tiempo cree haber resuelto el problema del sexo pagando los servicios de una mujer una vez a la semana. Con eso…

La frustración y el agobio en Dublineses

James Joyce (1882-1941) escribió un único libro de cuentos, Dublineses, que se publicó en 1914. Aunque los relatos de Dublineses no tienen conexión entre sí, juntos integran un todo coherente.  De a poco vamos entrando en el mundo que Joyce construye relato tras relato y es conveniente leer los cuentos en orden, porque el libro…

La íntima soledad del ser humano

Once tipos de soledad (1962) son once relatos de distintos personajes que cada día viven sus circunstancias con una íntima sensación de soledad. Una soledad trágica, misteriosa, ineludible. El chico nuevo en el colegio, la mujer joven próxima a casarse, el sargento implacable que jamás abandona su actuación, la mujer que visita a su marido cada domingo…

Una pasión indestructible

Cumbres borrascosas (1847), de Emily Brontë, es un clásico de la literatura inglesa. ¿Y qué significa ser un clásico? Un clásico nunca agota lo que tiene para decirnos, dice el escritor Italo Calvino. Un clásico es lo suficientemente complejo, abierto y ambiguo como para dar lugar a múltiples interpretaciones, dice el crítico literario Frank Kermode, y…

El inconfundible sabor irlandés

Edna O’Brien (1932), escritora irlandesa muy valorada y leída en los países de habla inglesa, ha sido, sin embargo, poco traducida al español. Las chicas de campo  (1960) recién apareció en el 2013 publicada por una editorial independiente española, Errata naturae. Esta novela, con la que O’Brien empezó su carrera literaria, le dio fama inmediata.…

Ladridos

Los relatos de Gracias por la compañía (2015), el último libro de cuentos de Lorrie Moore, son historias cotidianas, actuales, acerca de individuos de mediana edad, parejas, matrimonios en crisis, divorcios, hijos y amistad. Aunque reconozco, como ya otros han señalado, la influencia de Alice Munro en sus relatos, Lorrie Moore con su humor característico…

Los que esperan

En el momento de su publicación, 1956, y durante muchos años después, Zama no tuvo la repercusión que merecía; sin embargo, pareciera que el momento ha llegado. Zama, la obra maestra de Antonio Di Benedetto, está recibiendo ahora una atención especial debido a que, por un lado, en agosto de 2016 se publicó en los Estados…

El libro de lo grotesco

Winesburg, Ohio (1919) es un clásico de la literatura norteamericana y es una de las primeras obras modernistas por su  forma innovadora, su lenguaje simple, claro y conciso, y el foco puesto más en lo psicológico que en lo argumental. La obra eclipsó al autor. Winesburg, Ohio fue un éxito que revolucionó la manera de…

Leyenda familiar

En la presentación de El monarca de las sombras (2017) en la Feria del Libro, Leila Guerriero, periodista y escritora argentina, dialogó con Javier Cercas sobre la escritura de su novela. La historia  es verídica, familiar y , en cierta forma, avergonzaba a Cercas porque es la historia de Manuel Mena, tío abuelo de Cercas, que murió en la batalla…

Demasiado felices

Las historias de Demasiada felicidad (2009) se desarrollan lentamente sin que uno sepa en un principio hacia dónde se dirigen, hasta que de a poco la narración va tomando un caríz inesperado y la historia nos atrapa. Y como en la vida real, las cosas nunca pasan como debieran o como esperamos. Las relaciones familiares, la dinámica…

Everyman

La primera escena de Elegía comienza con el funeral del protagonista. Un entierro deprimente con unas pocas personas en un cementerio ruinoso. Las palabras de despedida de la hija y del hermano. Un entierro «rutinario, normal», como cualquiera de los otros quinientos funerales que habían tenido lugar ese día en el Estado, dice Roth. En cuestión de…